El Programa Contra la Violencia Institucional junto con el Programa de Salud, la Dirección de Capacitación del MPD y el Centro de Formación Judicial realizaron, el miércoles pasado, una jornada de capacitación sobre “Parto respetado y Violencia Obstétrica”, que contó con la exposición de distintos especialistas y que estuvo dirigida a los/as Magistrados/as, Funcionarios/as y Empleados/as de la Defensa Pública y de todo el Poder Judicial de la Ciudad.
La primera exposición estuvo a cargo del Dr. Héctor Guillermo Lodeiro Martínez, médico ginecólogo y obstetra, quien hizo referencia al respeto de los tiempos fisiológicos y emocionales de la persona gestante y del niño/a antes, durante y después del parto. Luego, Claudia Alonso, presidenta de la Asociación Civil “Dando a Luz”, repuso la historia de la organización y advirtió sobre las dificultades a las que se enfrenta una persona en trabajo de parto y la obligación de los/as profesionales a generar condiciones de bienestar durante todo el proceso.
Por su parte, la psicóloga y sexóloga, Viviana Tobi de la organización “Tobi Natal” hizo referencia a la vinculación entre la sexualidad y parto, y destacó el respeto del derecho a la privacidad en el proceso como parte de la “experiencia psicosexual”. En tanto, Ana Shoo, de la Red de Psicología perinatal expuso varios relatos de víctimas y describió las consecuencias, producto de la violencia obstétrica, durante el post-parto y el puerperio.
La jornada de capacitación concluyó con un taller de dinámica participativa, coordinado por María Pichot, integrante de “Dando a Luz”, en el cual los/as participantes pudieron experimentar el ejercicio de “la escucha activa” como método, desprovisto de condicionamientos previos, para identificar casos que puedan indicar experiencias de violencia obstétrica.